5 claves para elegir un vestido de novia que refleje tu estilo

Si estás leyendo este post es porque tienes previsto casarte en los próximos meses. Posiblemente, lleves media vida con una idea de vestido de novia en la cabeza, pero ahora, que el gran día se acerca, que te has comprometido y que debes hacerlo realidad, descubres que no lo tenías tan claro como imaginabas. Tranquila porque es muy normal. Estamos expuestas a muchísima información y opciones a través de las redes sociales, así que no extraño que no dejas de mirar diferentes opciones y que seas incapaz de decidirte por alguna. Te gustan estilos diferentes, vestidos diferentes y no sabes por cuál decantarte. En este artículo vamos a intentar guiarte para que encuentres tu propio estilo para el día de tu boda. Te ofrecemos algunos tips que debes tener en cuenta.

1.- ¿Boda civil o religiosa?

 

Que la boda sea civil o religiosa es importante para elegir el diseño de tu vestido de novia. Una ceremonia en una iglesia o una catedral requiere tener en cuenta ciertos códigos, como no llevar los hombros al aire o cuidar el tamaño del escote por respeto al rito y a que estamos en un lugar sagrado. Si lo que buscas es algo más sensual, pero no quieres limitarte, puedes confiar en un diseñador que te cree un vestido que se transforme en el momento del baile, por ejemplo, porque se puedan desmontar algunas piezas.

Las bodas civiles permiten mayor libertad a la hora de elegir el vestido, ya que los códigos los ponemos nosotras: escotes, hombros al aire, rajas en la falda e incluso vestidos cortos o de chaqueta.

2.- Lugar de celebración

 

El vestuario de las invitadas estará también marcado por el horario de la cita, pero tú que eres la novia, eso no debes tenerlo en cuenta. Lo que sí puedes usar para inspirar tu estilismo es el espacio donde se celebrará la boda. No es lo mismo hacerlo en el salón de un gran hotel con decoración clásica, que en un jardín, en la playa o en una finca en el campo. Déjate envolver por el estilo de boda que quieres para que todos los elementos estén en armonía, incluida tú.

3.- No te disfraces

 

Cuando decimos que no te disfraces, nos referimos a si vas a organizar una boda que no sea temática. Cabe la posibilidad de que celebres una boda inspirada en los años 20 del siglo pasado y entonces, en cierta forma, debes vestir acorde a tu propuesta. Lo que queremos decir es algo que te dirá cualquier diseñador de cierto nivel: Sé tú.

Si eres una mujer clásica, respeta ese día tu estilo. Si eres moderna y atrevida, sé fiel a ese toque que te caracteriza. Es muy importante que ese día estés cómoda, te sientas bien, que brilles y para eso tu vestido y los complementos deben reflejarte a ti, a tu esencia.

4.- Ten en cuenta los complementos

 

Los complementos elevan o hacen de menos a un vestido. Es crucial que los tengas en cuenta, desde los adornos del pelo a las joyas que vas a lucir… Todo debe coordinar con el vestido y el peinado. En este caso mira muy bien los zapatos. Además de ser bonitos deberán ser cómodos para que puedas disfrutar del día y no acabes descalza en la pista de baile. Si tienes dudas, pide asesoramiento al profesional que te confeccione el vestido o al personal de la tienda donde lo adquieras. Ellos podrán orientarte.

5.- Que dentro de 20 años te sigas viendo preciosa en las fotos

 

Queda un poco raro decirlo, pero debes tenerlo en cuenta si dentro de unos años no quieres verte en las fotos y arrepentirte de haberte dejado guiar demasiado por la moda del momento. Un maquillaje natural, un vestido atemporal y de nuevo, elegir un estilo que te defina será fundamental.